19 abr 2010

BREVE HISTORIA DE LA ADMINISTRACION

Como sabemos esto comienza en la época de esclavitud ya que se ven obligados a trabajar para otros y sin recibir recompensa alguna, luego en la época feudal este señor daba protección a cambio de cultivos.En la edad media comienzan las empresas ya que los artesanos fabrican solo cosas necesarias, pero donde comenzó a surgir mas auge fue en la Revolución Industrial en esta época comienzan o nacen las maquinas lo que implicaba cesantía y además comienzan los gremios y ocupaciones en donde defendieron sus derechos y actúan en grupo . 

Como máximos referentes podemos nombrar a Henry Fayol, Frederick Taylor y Adam Smith, quienes se dedicaron a realizar estudios de distintos puntos de vista en la empresa y la proliferación de estas de acuerdo a la evolución de las tecnologías y el aumento de satisfacer nuestras necesidades, de esto podemos decir que Frederick Taylor se preocupo de la administración en la parte de producción en como sacarle el mejor provecho a las maquinas, mientras que Henry Fayol vio la empresa como un todo, lo que lo llevo a realizar los principios de la administración. Con la suma de ambos se creo algo esencial que hasta el día de hoy nos a ayudado a mejorarnos y evolucionar a través la teoría formal de las organización.


Algunas Características de los máximos

exponentes en la Administración





















También podemos decir que Adam Smith se dice ser el padre de la economía, mientras que otros difieren de esto diciendo que existían previos economistas, pero lo que debemos tener claro es que Adam Smith se toma como punto de referencia para los estudios que vendrían después, se trasformo en un clásico el cual debemos conocer.

Dedicándonos detalladamente en cada uno de estos personajes podríamos dar mas de alguna caracteristica de ellos y ver como la estamos poniendo en práctica actualmente.

Henry Fayol analiza principalmente el análisis del trabajo ya que realiza 6 principios básicos los cuales podemos nombras; las técnicas, la cual se basa en los bienes y servicios de la empresa. Las comerciales relacionadas con la compra, venta e intercambios. Las financieras relacionadas con la búsqueda de capitales. La seguridad relacionada con el bienestar de las personas. Las contables relacionadas con costos estadísticos, administrativos que coordinan las demás funciones.


Frederick Taylor se dedico al énfasis de las tareas, con el fin de alcanzar eficiencia en estas, en donde considero el trabajo a realizar, la tarea a realizar, los tiempos que implicaría esta al llevarse a acabo, lo que los llevo a crear un método eficaz y eficiente, ya que el trabajo puede ser ejecutado mejor y mas rápido a través de subdivisiones.




Adam Smith, su frase mas conocida seria la división del trabajo. Si le hiciéramos una pregunto a Smith sobre porque algunos países por ejemplo: África, es uno de los países mas pobres del mundo, teniendo en cuenta la cantidad de recursos naturales que tienen, el nos podría decir que aunque fueran inmensamente ricos en recursos naturales, lo que cuenta es el trabajo de las personas ya que este hace la riqueza y el saber explotar cada uno de estas a través de sus múltiples teorías.

Con todos estas teorías implementándolas en nuestro tiempo actual y con los avances que hasta el día de hoy tenemos, podríamos asegurar que una empresa funcionaria de la mejor manera en todas las áreas que existen en una empresa,  la importancia en comenzar una empresa es identificar que es lo que queremos crear, en otras palabras hacer un plan a futuro, en donde como uno de los principales principios será el compromiso y la motivación para lograr este luego, veremos los métodos ya sean la política presupuesto etc.

Luego de tener identificado esto, nos debemos enfocar a como realizar esto la organización propiamente tal ya que debemos buscar la manera mas eficaz y eficiente de realizar el proyecto, luego esta la dirección el cual implica la acción misma poner en practica físicamente todo lo mencionado en los puntos anteriores y como conclusión final y también muy importante va ser el control de toda la acción, que todo lo propuesto se haya realizado en función a como se planeo, organizo y direcciono, esto es una retroalimentación.

Creado por: Anyela Quintana P.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Uploaded with ImageShack.us